| 000 | 01848nam a2200253 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 997 | 0 | 0 | _e2 |
| 008 | 250124s2004 sp ||||g |||| ||| ||spa d | ||
| 017 | _aDL GL 1238-2024 | ||
| 020 | _a978-84-19095-88-6 | ||
| 080 | _a52 | ||
| 100 |
_aLluís Cassany; Mia Cassany; Neto Medilla _9242634 |
||
| 240 | _aCosmos. Ciencia y Mito | ||
| 245 | _aCosmos. Ciencia y Mito | ||
| 250 | _a1ª | ||
| 260 |
_aBarcelona _bMosquito Books: _c, 2024 |
||
| 300 |
_a45 _c32; |
||
| 505 | _aSinopsis de COSMOS. CIENCIA Y MITO Desde nuestro más remoto origen, nuestra especie siempre ha mirado al firmamento. Primero con el miedo aterrador de enfrentarse a una dimensión desconocida, después con el deseo de explicar el mundo e incluso de conocernos a nosotros mismos desde las señales que algo o alguien trascendente nos enviaba desde arriba, y finalmente como objeto de conocimiento, de ciencia y de progreso. Este libro es un atlas visual que recoge imágenes técnicas, alegóricas, cómicas y científicas procedentes de las más diversas fuentes museísticas y universitarias, y que tiene como objetivo mostrar al lector una galería de lo que hemos sido capaces de explicarnos a nosotros mismos desde que levantamos la vista al cielo. Dos características resultan muy destacables en este libro: la primera, la visión global, al no atender solo a la realidad occidental, sino que dedica capítulos especiales a la astronomía y la astrología oriental, árabe y mesoamericana. La segunda, la reivindicación de las mujeres que se dedicaron a la astronomía a pesar de todas las dificultades que les impusieron las comunidades científicas. | ||
| 520 | 3 | _aASTRONOMIA | |
| 521 |
_aPRI34 _aTER |
||
| 600 |
_aCassany, Lluís _9197433 |
||
| 650 |
_aAstronomía e Astroloxía _9242635 |
||
| 700 |
_aMia Cassany _963026 |
||
| 710 |
_aNeto Medina _9242636 |
||